Navidad en Castellón 2023

Castellón tendrá una Navidad mágica con más de 250 actividades que iluminará todos los barrios y distritos de la ciudad. HAZ CLICK EN LA IMAGEN Y DECARGA EL PROGRAMA COMPLETO

Ciclo Cuencuentahucha: La Negra » El árbol del Teneré”

Ciclo Cuencuentahucha de espectáculos de teatro para público familiar Sala San Miguel de la Fundación Caja Castellón (Enmedio, 17. Castellón). Viernes, 8 de diciembre, 18.30 horas. Entrada con reserva previa gratuita, para público a partir de seis años, haciendo clic aquí

Mercado Navideño en el Grao

Del 1 al 3 de diciembre pásate por los Jardines del Puerto del Grao para no perderte el primer Mercado Navideño del Grao. Horarios:

DECORACIÓN NAVIDEÑA

En vista de que la Navidad se acerca con sus luces centelleantes, haremos taller que fusiona el encanto navideño con el fascinante mundo del espacio.Destinatarios: público infantil Duración: 1 hora RESERVA AQUÍ

PLANETARIO EN VIVO

Tal como hemos hecho en desde el verano, hemos programado una proyección de planetario en vivo gratuita en las 13 h, en que nuestro personal se encargará de hacer un recorrido por el cielo desde la cúpula, en vez de las proyecciones «fulldome» habituales. No es necesario inscribirse previamente, pero sí que hay que recoger […]

OBSERVACIÓN SOLAR

El año pasado empezamos una serie de observaciones solares que llevamos a cabo el último sábado de cada mes. Para lo cual utilizamos tanto la observación directa con nuestro nuevo telescopio solar y filtros especialmente diseñados para una observación segura como la observación indirecta con la imagen proyectada sobre pantalla.La actividad se realizará en dos […]

CROMA DE LA LUNA

Con motivo del aniversario de la primera misión humana que orbitó nuestro satèlite natural (1968, Apolo 8), previa además a la gran llegada del ser humano a suelo lunar, haremos un taller de croma para sentirnos astronautas en nuestro satélite. Destinatarios: público infantil Duración: 1 hora RESERVA AQUÍ

La pintura valenciana en la época de Sorolla

Esta exposición, comisariada por el catedrático Francisco Javier Pérez Rojas, plantea un diálogo entre varias generaciones de artistas valencianos y tiene en cuenta, especialmente, el proceso de formación, desarrollo y proyección de la pintura valenciana de aquel momento con Sorolla como jefe más visible. Cuatro generaciones de artistas se dan cita y nos permiten contemplar […]