Este parque de Castellón guarda más misterios de los que crees… ¿te atreves a descubrirlos? Una tarde entre las ardillas
El Ayuntamiento de Castellón y Econsciencia presentan un año más esta actividad, tan exitosa en años anteriores, que tendrá lugar los jueves de julio y agosto en el Pinar del Grau a las 18:30 frente al Aula Natura. Puedes elegir el día que más te guste para venir en familia, individualmente o en grupo, e inscribirte en este enlace: https://forms.gle/jJeYq9QMQyBBSWbh9
LOS SECRETOS DEL PINAR DEL GRAU
Esta es una actividad dirigida al público familiar y al público en general destinada a conocer, poner en valor y fomentar conocimiento, cuidado y la conservación de esta importantísima zona verde de la ciudad. Una jornada activa y participativa en la que disfrutar aprendiendo, jugando y compartiendo.
Para qué
Queremos ayudar a conocer y promover el aprecio por el entorno del Pinar del Grau y de los espacios naturales de la ciudad. Favorecer un uso cuidadoso y respetuoso de estos espacios en las actividades familiares y sociales que se desarrollan en ellos. Ampliar conocimientos sobre la historia de la ciudad y sus espacios naturales.
Creemos que el conocimiento es la base del cariño y el cuidado. Detenernos a conocer la vida animal y vegetal del Pinar, ponerles nombre, conocer sus costumbres e importancia cambiará para siempre nuestra relación con ese espacio.
Favorecer nuevas actitudes, nuevas formas de comportamiento y poder contribuir a que la ciudadanía sea parte activa del cuidado y respeto de nuestros espacios compartidos con otras especies es una prioridad para Econsciencia.
Las iniciativas de Educación Ambiental se centran en numerosas ocasiones en el entorno escolar. Creemos necesario desarrollar iniciativas abiertas a todas las generaciones que permitan integrar de forma más efectiva en el día a día los aprendizajes y potenciales de acción que surjan de ellas. Esta actividad está diseñada para potenciar esos diálogos, abierta a grupos intergeneracionales y preparada para acoger la diversidad.
Qué haremos
La actividad se desarrolla con una metodología dinámica, activa y participativa transmitiendo los contenidos a través de contenidos gráficos, con la manipulación de materiales y con actividades en movimiento por el espacio.
Recorreremos el Pinar descubriendo sus secretos y detalles conociendo las plantas y a los animales
También veremos cómo afecta a este lugar la actividad humana y aprenderemos de qué forma respetar y cuidar este espacio aportando ideas entre todas y todos.